Mostrando entradas con la etiqueta Shonen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shonen. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

[EPISODIO PILOTO] Taimanin Yamiyuki

Tokyo…la que en su día fue una próspera ciudad. En la actualidad, se encuentra sumida en un ponzoñoso mar de maldad, corrupción y juegos sucios y peligrosos. De los mismísimos infiernos llegaron criaturas malvadas, demonios y monstruos, tan variopintos y heterogéneos como podrían serlo los habitantes naturales del planeta Tierra…y los más inteligentes se hicieron con el control sin legalidad alguna. Los espíritus de los ríos y de las montañas aterran a los ciudadanos y cumplen años y años bajo la imposición de su tiranía. Tráfico de drogas, tráfico de armas, compra-venta de países, corrupción política, trata de esclavos, prostitución ilegal, asesinatos y demás fechorías imaginables en las condiciones más inhumanas que se puedan imaginar…con la impotencia como única respuesta del mundo de los humanos. Pese a todo el poder que existe todavía, pues se están midiendo los países de todo el mundo frente a un grupo reducido de demonios en Japón, los humanos no saben muy bien cómo hacer frente a esta amenaza. La astucia humana ha logrado paliar mínimamente los escabrosos efectos del dominio demoníaco y, ante el inusitado respeto de los sobrenaturales visitantes del inframundo para con el poder político humano, se vive bajo un pacto de mutuo respeto en el que ni los demonios interfieren con los humanos en el día a día ni tampoco los humanos se interponen en el camino de los demonios. Como no es difícil de suponer, este pacto está lleno de lagunas y cláusulas ocultas que los demonios están explotando tanto como explotan a los propios humanos, a las pobres víctimas que caen en sus zarpas y se convierten en mera carne. No obstante, el pequeño reducto humano que conserva el valor y la voluntad para luchar por la justicia no está desnudo ni desarmado: una fuerza sin igual, un poder tan devastador como noble y una personificación del mismo en un ejército subrepticio existen en los entresijos que el ojo demoníaco no alcanza a ver…

…ellos son los Taimanin.

. . .
/Tokyo, 16 de junio, 22:45 p.m. /
Un helicóptero negro sobrevolaba una zona de los suburbios demoníacos de la ciudad. Se había corrido la voz: iba a venderse al aire libre algo inusual, muy inusual. Una turbia empresa dirigida por un demonio adinerado de poco intelecto iba a vender como esclavas a un grupo de diecisiete mujeres de distintas edades que habían sido secuestradas en un parque de atracciones a plena luz del día una semana atrás. Los demonios habían violado con total descaro el pacto de no intervención, y más de una persona había acordado que necesitaban un aviso serio.
Que no quede ni uno.-dijo el líder.
Dentro del helicóptero había cuatro hombres jóvenes con aspectos muy dispares y llamativos.
¿No vamos a tomar rehenes para interrogarles?-preguntó uno de los otros tres chicos.
Por supuesto.-respondió el líder-Pero no de entre esa chusma. Nos quedaremos con el pez gordo…literalmente.
Je…-rió un tercero-…me gusta ese plan. Puedo oler a ese pez gordo…apesta.
Tus sentidos son tan eficientes como siempre, Inusen.-lo elogió el cabecilla-No es sin motivo el que te llamamos “el sabueso de los Taimanin”.
Sigo insistiendo en que “el perro” está bien, capitán…-el chico sonrió.
Eso nos traería problemas frente a las personas de mente cerrada que piensen que tu dignidad como hombre está en el apodo que la gente use para apelarte.-dijo el líder-Conozco bien todos los porqués…créeme…de que te identifiques con un perro…no obstante…lo dejaremos para la intimidad, ¿no crees?
Siempre tan correcto y tan táctico, líder Yamiyuki…-respondió el chico-…me vas a hacer jadear.
Y no es para menos.-terció el cuarto joven-Es el Taimanin varón más fuerte de Gokuruma, el más poderoso de entre los hombres en nuestro oficio...ostentador de un poder tal que lo coloca a la altura de nuestra mismísima líder…Asagi Igawa.
Basta de cháchara.-Yamiyuki tensó sus músculos-Se va a producir la venta. Han llegado dos tipos vestidos de negro con un aura demoníaca muy potente. ¡Taimanin, al ataque!
El piloto levantó su dedo pulgar y, pulsando un botón, abrió las puertas del vehículo. Los cuatro chicos saltaron con suma gracilidad, describiendo elegantes piruetas mientras aterrizaban en aquel patio sucio y descuidado donde pretendían vender a mujeres inocentes. En ese preciso instante, un piloto rojo en el traje de Yamiyuki comenzó a parpadear mientras emitía un pitido.
¡Nos han avistado!-exclamó Yamiyuki-¡Hay francotiradores a nuestro alrededor! Separémonos antes de que salgamos heridos.
Líder…-dijo uno de los chicos-…estamos en el aire.
Eres demasiado inteligente como para que me tome en serio ese intento de excusa.-dijo Yamiyuki-¡Haced lo que sabéis!
¡A la orden!-exclamaron los otros tres chicos.
Pulsaron unos botones de sus trajes especiales de combate y en sus espaldas se desplegaron unas ala-deltas que les permitieron dispersarse en distintas direcciones. Separados, los cuatro jóvenes se prepararon para llevar a cabo la caída más estratégica posible. Los disparos de los francotiradores sólo conseguían fallar y ahogar los gritos de las desesperadas mujeres.
Fue sólo uno de los jóvenes el que cayó en el lugar del delito que estaba a punto de cometerse. Una figura estilizada y llena de curvas, de una delgadez sólo camuflada por el grosor de su traje de combate, con una estatura imponente y una larguísima melena negra totalmente lacia que brillaba con la luz de la Luna mientras acariciaba todo su cuerpo al viento. Llevaba un traje de cuerpo entero de color cereza anaranjado, con guantes y botas negros. Sus ojos eran de color rojo molibdeno, grandes y brillantes. Su piel era muy pálida y brillante, aunque de ella sólo se veía el rostro: Yamiyuki Kuroi, el más fuerte de los varones Taimanin, había aterrizado.
Buenas noches, escoria.-saludó mientras se quitaba el armazón de la espalda-¿Habéis decidido avanzar por el buen camino, no teniendo mejor manera para ello que escoltando a estas pobres mujeres perdidas a sus casas?
Es uno de esos Taimanin molestos.-dijo el tipo de negro, quien supuestamente iba a comprar a las mujeres-¡Matadlo! ¡Sois muchos!
Varios de los escoltas de las mujeres rodearon a Yamiyuki: eran toscos, de cuerpos anchos y algo deformes, bastante altos y con mucha barriga. Sus pieles eran verdes, y sus harapientas ropas estaban sudadas y rasgadas. Iban armados con objetos diversos, algunos incluso con la única compañía de sus puños.
Hay muchas cosas en este mundo que me dan asco.-dijo Yamiyuki-Una de esas cosas sois vosotros, orcos apestosos. Si estuviera en mi mano, ya habría exterminado vuestra innecesaria y sucia raza, pero, ya que sois demasiados…me resarciré matándoos a vosotros. ¡Ninguna mujer recibirá tratos indebidos en mi presencia! ¡Arrepentíos en el infierno, parias!
Los pocos orcos que tenían armas de fuego comenzaron a disparar. Yamiyuki se esfumó del centro del círculo que habían formado, por lo que las balas formaron un fuego amigo que hirió de muerte a varias de las criaturas demoníacas.
Ni siquiera podéis disparar un arma eficientemente.-dijo Yamiyuki-No valéis para nada…
¡RAAAAAAAAGH!-gritó un orco mientras corría hacia el Taimanin con un hacha levantada.
No te acerques a mí, pedazo de mierda.-dijo con mucha serenidad Yamiyuki mientras oprimía el panzudo abdomen del orco de una patada y lo obligaba a vomitar sangre.
El orco se desplomó entre jadeos. Yamiyuki se ahuecó la melena.
¿Alguien más quiere un poco de medicina?-preguntó el chico.
Tres orcos con armas blancas cargaron contra el chico.
¿De verdad que no vais a aprender nunca la lección?-preguntó Yamiyuki mientras sacaba de un bolsillo oculto un puñado de shuriken.
Saltando grácilmente hacia atrás, Yamiyuki lanzó sus armas arrojadizas en medio de una pirueta, acertando en los dos ojos y el entrecejo de cada uno de los orcos y cayendo elegantemente de pie al lado de las mujeres, que se abrazaban unas a otras entre sonidos de grilletes y llantos.
Buenas noches, señoritas.-saludó Yamiyuki mientras destrozaba las cadenas con una rápida maniobra-No teman, están a salvo.
¡LAS ESCLAVAS!-instó el hombre vestido de negro-¡LAS QUIERO AHORA! ¡IGNORAD AL TAIMANIN, PROTEGEDLAS CON VUESTROS MUGRIENTOS CUERPOS Y ACERCADLAS A MÍ!
Un portal de oscuridad en forma de círculo se abrió en el suelo detrás del hombre misterioso, que protegía su rostro con una capucha.
Las haré pasar por aquí y nos iremos.-informó el hombre.
La otra figura, envuelta completamente en una capa negra con capucha y atada con correas, asintió con la cabeza. La elevada presión de las correas dejaba leer la forma de las curvas de su cuerpo, incluyendo la pista de que debajo de ese atuendo había una mujer.
No sé quién eres ni qué te impulsa a pensar que me quedaré de brazos cruzados presenciando lo que dices que vas a hacer…-dijo Yamiyuki-…pero sí sé que apestas a demonio y que probablemente no salgas vivo de aquí.
¿Has olvidado a los francotiradores?-preguntó el encapuchado.
Creo que eres TÚ quien los ha olvidado.-dijo una voz masculina desde una posición desconocida.
Yamiyuki sonrió dulcemente.
¿Número de unidades restantes?-preguntó Yamiyuki.
Cero…-dijo el chico aproximándose con unos pasos muy sonoros y rítmicos-…capitán.
El joven había llegado hasta la espalda de Yamiyuki. Sonreía sádicamente con sus ojos de color miel y brillo dorado abiertos como platos. En una de sus manos llevaba una garra metálica con la que había atravesado la cabeza de un francotirador y lo llevaba colgando con un brazo levantado. Las manchas de sangre no negaban su belleza: era alto, delgado, atlético y de piel pálida. Su cabello era rubio intenso y corto, cortado en cazo, con dos coletas largas hasta la mitad de la espalda en la parte de atrás, sujetas las dos del mismo punto. Llevaba un traje de combate de color azul con una malla negra debajo que dejaba ver sus tríceps, parte de sus lampiñas axilas, las corvas y algo de las pantorrillas. En su rostro había una demencial sed de sangre: el sádico y despiadado Shirubei Anome había llegado.
Shirubei, bienvenido.-dijo Yamiyuki-Llegas justo a tiempo para acompañarme en la diversión de frustrar los planes de estos estigmas andantes.
Perfecto.-dijo Shirubei-Le he mandado una señal al helicóptero para que baje a por las chicas. En cuanto estén a salvo la liamos, ¿de acuerdo?
Me parece bien.-dijo Yamiyuki.
¡Haced algo, fantoches!-instó el encapuchado a los orcos.
Mientras los anonadados esbirros volvían en sí y agarraban sus armas, Shirubei soltó al difunto francotirador e hizo que las tres hojas de su garra se juntaran más hasta quedar paralelas. De su otra mano brotó otra garra igual, así como también lo hicieron de ambos pies. Mientras reía a carcajadas, comenzó a lanzar arañazos y patadas contra los orcos, despachándolos en breve.
Me encanta manejar este arma.-dijo Shirubei mientras lamía ávidamente sus labios-A propósito, ¿no has traído tu arma, capitán?
Claro que la he traído.-dijo Yamiyuki-Es muy grande, pero no me separo de ella.
¿No quedan más orcos aquí?-preguntó el encapuchado.
El pez gordo está debajo de este suelo.-dijo Yamiyuki-Puedo sentir su aura. Baja a por él, Shirubei, y tráelo vivo. Yo me encargo aquí arriba.
¡Marchando!-dijo Shirubei mientras saltaba por la trampilla por la que habían subido los orcos y las mujeres.
El helicóptero negro estaba muy cerca ya de la escena. Yamiyuki chasqueó los dedos, señal que le bastó al piloto para comenzar a disparar. Aprovechando la distracción que le estaba causando a la pareja encapuchada, el joven Taimanin comenzó a escoltar a las mujeres y a ayudarlas a subir al helicóptero.
Asegúrate de que esta noche se les dé tanta comida como sea necesaria, agua corriente y un sueño reparador, así como todos los servicios médicos que sean necesarios.-le encargó Yamiyuki al piloto después de subir a la última mujer, antes de bajar a por los demonios restantes.
¡Sin problemas!-dijo el piloto-¡Me llevo a las chicas a donde acordamos! ¡Nos vemos en el cuartel general, Yamiyuki!
¡Gracias por todo!-exclamó Yamiyuki mientras saltaba del helicóptero.
Maldito mocoso…-dijo el tipo encapuchado-… ¡no te perdonaré esto! ¡Adelante, mi fiel mascota!
Del portal de oscuridad que había conjurado apareció una enorme serpiente demoníaca de varios metros de ancho y muchos más de largo. Sus enormes colmillos podrían ser casi tan largos como el propio Yamiyuki.
¿Crees que esa cosa tiene posibilidades contra mí?-preguntó Yamiyuki-¡Deja de soñar! Ninpô - Bara no Jutsu - Rose Clutch!
Yamiyuki hizo un sello ninja con las manos. Entre brillantes espirales de rojos pétalos de rosa, montones de espinosas ramas de rosal se enroscaron en el cuello de la serpiente, haciendo una presión muy elevada que la hizo sangrar por los múltiples agujeros. Enfurecida, la bestia intentó atacar, pero la presión de la planta que tenía en el cuello acabó por estrangularla y hacer que se desplomara.
Maldito Taimanin…-dijo el tipo- ¡te arrepentirás de haber nacido!
El hombre saltó por el portal agarrando a la mujer tras de sí y haciendo que el círculo se cerrase tras ellos.
¡Yamiyuki!-oyó el joven líder que lo llamaba Shirubei mientras subía-¡Ya lo tengo!
Un orco de corta estatura con una acusada obesidad pataleaba entre los brazos de Shirubei, que lo llevaba inmovilizado para evitar su escape.
Buen trabajo, compañero.-dijo Yamiyuki-El helicóptero se ha ido: las mujeres están a salvo.
¿Qué es esa cosa?-Shirubei señaló el cadáver de la serpiente.
La mascota del cobarde que ha huido por su propio portal de oscuridad.-dijo Yamiyuki-No se le veía muy por la labor de luchar, aunque tampoco es mayor problema: nuestro objetivo era impedir el trágico destino de las mujeres y lo hemos hecho. Buen trabajo.
Se oyeron sendos pitidos en los trajes de ambos.
Aquí Yamiyuki.-dijo el líder.
Aquí Shirubei.-añadió el compañero.
¡Chicos!-dijo una voz familiar-¡Me temo que la misión será más difícil de lo que pensábamos!
¡Inusen!-exclamó Yamiyuki-¿Qué ha pasado? ¿Dónde estás?
Voy a transmitir mis coordenadas al GPS del ordenador portátil de vuestros brazales.-dijo el otro Taimanin-Estoy aproximadamente a dos manzanas del lugar inicial de la misión. ¡Se está produciendo una violación en público!
Yamiyuki y Shirubei comenzaron a escalar edificios y a saltar de azotea en azotea en pos de su compañero. Si los criminales se habían dispersado y aquello sólo había sido una maniobra de distracción para atraer a los Taimanin, las cosas podrían ser mucho peores de lo que temían.
Y encima tenemos que ir con esta albóndiga putrefacta en brazos…-dijo Shirubei mientras se acercaban a la posición de Inusen.
Hay un camión del cuartel esperando cerca.-dijo Yamiyuki-Acaba de llegar.
Menos mal que al menos tú puedes desplazarte mientras miras el GPS.-respondió Shirubei-A mí me encantaría, pero no queremos que se me caiga este carcamal al suelo desde esta altura…
Agradezco tu comprensión.-dijo Yamiyuki-Si nos descolgamos desde el edificio que está a nuestra izquierda, llegaremos al camión sin ser vistos y podremos dejar al rehén.
Dicho y hecho, los dos chicos llegaron hasta el camión y hablaron con el conductor para que encerrara dentro al orco que, al parecer, había urdido todo aquello.
Y ahora vamos a por el impostor.-dijo Shirubei.
Yamiyuki y él se miraron y asintieron con la cabeza.
¡Yamiyuki, Shirubei!-exclamó una voz a pocos metros de ellos.
Miraron al frente. Un chico de complexión similar a la de ellos dos, muy alto, delgado, de cuerpo fibroso y marcado, con los ojos de color rojo sangre delineados con negro y una larga melena blanca que llegaba hasta sus costillas, algo alborotada. Vestía un uniforme de combate de color naranja brillante que bien podría parecer una malla de gimnasia, con guantes negros y un calzado de una forma inusual, con plataformas negras elevadas y arqueadas que no tenían tacón, dejando sus talones en suspensión: Inusen Yonekura.
¡Impostor!-dijo Yamiyuki con una falsa sonrisa-¡Cuánto me alegro de verte!
¿De qué me estás hablando?-Inusen se molestó-¡Somos compañeros!
Eres un demonio mimético que puede camuflar incluso su peste a basura Mazoku.-terció Shirubei-No sé cómo vuestra brujería puede interferir con nuestras señales de telecomunicación, pero lo has hecho bien.
Chicos, dejaos de bromas…-Inusen se cruzó de brazos y les lanzó una mirada severa.
¿”Chicos, dejaos de bromas”?-se burló Yamiyuki-El verdadero Inusen ya nos habría intentado hacer un tocamiento o algo similar. Además… ¿pretendes en serio que nos creamos que un Taimanin se quedaría mirando una violación sin impedirla y salvar a la víctima? ¿Por qué clase de estúpidos nos tomas? Y lo más importante…sabemos dónde están y cuántos son. Sí, los de la emboscada. Devolvednos a Inusen y dejad de bromear con las agresiones sexuales: son algo muy serio que os costará la vida a todos.
…-el Taimanin de cabello blanco se quedó callado.
Sin mencionar que no hay nadie siendo violado en esta posición.-dijo Shirubei-Tu estratagema es tan patética que hemos venido a reírnos de ella.
Mátalo, Shirubei.-dijo Yamiyuki-Cuanto antes salgan esos bastardos, antes podremos matarlos. Ir a buscarlos es invertir un tiempo que no tenemos, y más teniendo en cuenta que uno de nosotros no nos ha dado señales.
Shirubei no medió palabra. Con una sonrisa cordial, atravesó el vientre del supuesto Inusen con una de sus garras. En sus apretadas mallas podía leerse una vigorosa erección fruto del placer que le producía ver la sangre brotar de la herida que le había causado a aquel demonio.
Los demonios sois horribles…-dijo Shirubei con una sonrisa-…pero tenéis un punto de hermosura. ¡Veros sufrir es TAN bello! Podría deleitarme horas y horas viendo cómo os retorcéis de dolor… ¡bazofia, hijos de puta!
De los edificios colindantes comenzaron a salir orcos y algunos humanos cooperando con ellos.
¿Más de esta chusma?-preguntó Yamiyuki-Incluso personas como nosotros cooperando con esos…bastardos.
No se lo tengas en cuenta, amigo mío, están locos.-dijo Shirubei mientras limpiaba su garra con el pelo del cadáver de su víctima-Es hora de divertirnos dándoles caza.
Mientras Shirubei se acercaba a los enemigos, el cadáver del impostor se deformó  hasta adquirir la forma de un demonio putrefacto de piel renegrida, su supuesto aspecto original.
¿Dónde está Inusen?-preguntó Yamiyuki.
¡Bajadlo!-dijo uno de los orcos.
Una caja muy grande cayó de la azotea de un edificio. Shirubei saltó y la interceptó, colocándola cuidadosamente en el suelo.
¿Habéis metido a Inusen en una caja?-preguntó Shirubei-Tenéis que estar deseando morir, ¿no es así?
El joven rubio abrió la caja: dentro de ella estaba su compañero con las piernas abiertas en forma de “M” y un brazo atado a cada una de ellas, así como con una mordaza metálica.
No todos los perros toleran los bozales…-dijo Shirubei mientras liberaba a su amigo-… ¿no es así, Inusen?
¡Lamentarán haberme hecho esto!-dijo el joven, que lucía exactamente igual que el demonio que había adoptado su forma, mientras saltaba de la caja-¡Sentid mi mordisco!
En medio de su increíble salto, Inusen lanzó un manojo de cuchillos kunai contra los orcos bajo la atenta mirada de Yamiyuki. Al bajar, abatió a uno de los humanos de una patada con el talón y, una vez de pie, se colocó unos extraños guantes articulados de un brillante color blanco que parecían armazones de hueso artificial. Con ellos, comenzó a propinar contundentes puñetazos que rápidamente diezmaron a los enemigos que participaban en la emboscada. Los arañazos que esos guantes dejaban eran muy profundos. Cuando no quedaba nadie en pie, apareció un enorme y musculoso ogro casi desnudo.
¿El as bajo la manga?-preguntó Yamiyuki.
¡Ridículo!-comentó Shirubei.
Ninpô…-dijo Inusen realizando un sello ninja con sus manos-Kiba no Jutsu!
Lanzó una patada giratoria contra el ogro. Como si se tratase de una figura de mantequilla, fue cortado limpiamente por la mitad de forma longitudinal, luego transversal y, finalmente, explotó en sangre y trozos de carne con formas macabramente perfectos.
Esos desgraciados me atacaron con una toxina extraña…-se justificó Inusen-…redujeron mis capacidades momentáneamente y…el resto ya lo conocéis. Mis disculpas, capitán, Shirubei.
No has de disculparte: has luchado bien.-dijo Yamiyuki-No obstante, seguimos sin recibir ningún mensaje de nuestro compañero. Terminaremos la batalla de esta noche cuando lo encontremos.
¡A la orden!-respondió Inusen-Después podré agradeceros el haberme rescatado…
No hay nada que agradecer…-dijo Shirubei acercándose sutilmente a Inusen-…pero, si insistes…lo hablaremos más tarde. Notáis eso, ¿verdad?
Energía demoníaca.-dijo Inusen-Hay algo grande en el puente que está al otro lado de este barrio.
Sobran las palabras entonces.-dijo Yamiyuki mientras se lanzaba a la zona con la velocidad del rayo.
Cuando llegaron al puente, vieron un panorama atroz: la infraestructura estaba partida, el tráfico se había colapsado en un lado de la grieta y en el otro los demonios se preparaban para avanzar hacia el centro de la ciudad.
¿Qué narices se creen que hacen?-preguntó Shirubei indignado-¡Vamos a pararles los pies!
¡Alto!-instó Yamiyuki.
¿Qué sucede?-preguntó Shirubei.
Algo no va bien.-dijo el líder-Presiento que algo o alguien va a hacer un mal movimiento.
¡YAAAAAAAAAAAAH!-oyeron gritar a una voz familiar.
Aquella voz tenía un tono algo afeminado, aniñado y acaramelado, pero no dejaba lugar a dudas de que se trataba de un hombre. Era un timbre muy característico.
¿Está aquí?-preguntó Shirubei-¿Por qué no nos ha dicho nada?
¡Es su olor!-afirmó Inusen.
Tendrá sus razones para no haberse puesto en contacto con nosotros.-dijo Yamiyuki-Estamos en la parte alta de la estructura…justo encima de él…si saltamos ahora, podremos ver lo que…
Oyeron un golpe y vieron a una figura salir disparada.
Ya tiene que ser poderoso el demonio para que…-dijo Shirubei.
¡No!-respondió Inusen-¡Ha sido un demonio el que ha salido expelido! ¡Con una velocidad increíble!
Tu vista no tiene parangón entre nosotros, Inusen.-dijo Shirubei.
Creo que conozco a lo que sea que esté debajo de la capa y la capucha de la figura del centro.-señaló Yamiyuki.
¿No es la mujer que estaba con el comprador?-preguntó Shirubei.
Sí.-respondió Yamiyuki-Y, si es quien creo que es, incluso nuestro compañero va a tener problemas… ¡vamos!
Los tres Taimanin saltaron hacia el campo de batalla en el que se había convertido el puente.
¡Yamiyuki! ¡Shirubei! ¡Inusen!-exclamó un chico detrás de ellos.
Tres demonios voladores se lanzaron contra ellos, pero los interceptaron para garantizar la seguridad de su compañero. Se giraron entonces para mirarlo. Era un poco menos alto que ellos, mucho más delgado, de aspecto algo frágil, pero con un semblante que desmentía tal apariencia. Su cuerpo pálido y carente de vello estaba muy expuesto por su uniforme de combate: un traje rosa con un agujero rómbico que dejaba ver su ombligo y sus costillas, otro detrás que dejaba ver la zona baja de su espalda, huecos en las ingles que dejaban ver un poco de sus piernas y aberturas espiralizadas en las mangas que dejaban entrever sus brazos. Llevaba zapatos de tacón alto y en la zona de la cadera tenía vuelos de tela rosa semitransparente que se asemejaban a una falda. Tenía unos ojos muy redondos y brillantes de color verde eléctrico, maquillados con sombras azules  y violetas y delineador rosa, y una larga melena lacia de color rosa violáceo recogida parcialmente, con caída por la espalda y dos mechones en la parte de delante, a ambos lados de la cabeza: el cuarto miembro del equipo, Hagane Kurobara.
¡Hagane!-exclamó Yamiyuki-¿Estás bien?
Nunca he estado mejor.-respondió Hagane con una sonrisa pícara-Ver que mis compañeros se preocupan por mí me llena de fuerzas.
Con presteza, sacó a relucir sus armas: dos abanicos metálicos de color violeta con las empuñaduras y los bordes rosados.
¡Es hora de repeler la amenaza demoníaca de Tokyo de esta noche!-exclamó Hagane.
¿Lo de la venta de mujeres ha sido una maniobra de distracción para lo que sea que estén haciendo en este puente?-preguntó Yamiyuki.
No exactamente.-dijo Hagane-Por lo que he podido averiguar, no se han puesto de acuerdo para ello, pero les ha servido. Según tengo entendido, pretenden abrir un portal gigantesco en este puente para que los demonios…”terraformen” en Tokyo de manera acelerada esta misma noche.
¿Qué demonios se les ha pasado por la cabeza a estos majaderos?-preguntó Inusen-¿Qué ha sido del pacto de no intervención y mutuo respeto?
Se lo han pasado por los huevos.-dijo Shirubei-Nos han mentido a todos los humanos. Es hora de que los Taimanin tomemos la iniciativa y contraataquemos.
Se oyó una risa de mujer. Las correas de la figura que estaba en el centro del caos se cayeron, permitiendo que la persona que estaba dentro pudiera desliar la capa y dejarse ver. Se trataba de una mujer alta, delgada y llena de curvas, de piel muy morena y con unas botas negras de tacón, unos guantes del mismo color y un cortísimo y ajustado vestido negro con ribetes plateados y detalles en color ocre que se asimilaban a un conjunto de lencería subyacente como único atuendo además de la capa negra. Sus ojos eran mates y de color verde oliva, y su melena, rubia, muy larga y alborotada, también mate. Tenía unos pechos enormes y desproporcionados.
Tú eres…-dijo Yamiyuki-… ¡Belladonna Rubidium!
Vaya, vaya…-dijo la mujer entre risotadas-…qué honor…un Taimanin joven que conoce mi nombre…
¿Quién es ésta, Yamiyuki?-preguntó Shirubei sacando a relucir sus garras-Nunca la había visto…
Una aristócrata Mazoku.-respondió Yamiyuki-Aunque sólo se parecen en el tono de piel y en la talla, tengo entendido que es familia de la mismísima Ingrid, la Caballera Infernal.
Nunca viene mal un poco de la cultura de nuestro reino antes de…-dijo la tal Belladonna-… ¡MORIR!
Una llamarada verdosa afloró de sus manos. Comenzó a amasarla y darle forma hasta que la convirtió en un arma sólida: un larguísimo bastón plateado con ambos extremos terminados en forma de gruesas esferas con cristales amarillos muy brillantes.
Conozco esas piedras.-dijo Yamiyuki-Las estudiamos en clase, ¿recordáis? Cristales Mazoku…amplifican el poder mágico. Cuidado con el arma, amplificará su brujería a la vez que le servirá como una doble maza…
Murasaki-sensei nos enseñó bien…-dijo Hagane.

Nunca ha sido mi estilo estar pendiente de las cábalas de unos críos que van a besar a la muerte…-dijo la mujer demonio-… ¡PERROS DEL INFIERNO, ATACAD!
Belladonna extendió la mano y, mágicamente, se dibujaron varios círculos del suelo en el aire de los que saltaron enormes perros hechos de armaduras metálicas y llamas. Entre rugidos, se abalanzaron contra los jóvenes Taimanin.
¡Tiene poderes de invocación!-exclamó Inusen.
La estrategia está clara.-dijo Shirubei-¡Hay que tumbar a esa bruja antes de que sus criaturas causen más problemas de la cuenta! ¡Lanzaos a por ella, yo me encargo de estas bestias!
Shirubei encaró a los perros del infierno haciendo su sello ninja.
Ninpô  - Suiton no Jutsu - Toge! –conjuró Shirubei.
Uno de los perros mordió con su gran boca el cuerpo del joven Taimanin, pero éste se deshizo en agua…en un remolino de agua que comenzó a enroscarse a su alrededor y a enlazar a los demás perros hasta que, una vez atados…el agua se congeló formando estacas de hielo que los atravesaron por múltiples ángulos.
¡Bien hecho, Shirubei!-exclamó Hagane mientras saltaba-Ninpô - Fûton no Jutsu!
El andrógino Taimanin agitó sus abanicos lanzó una ráfaga de viento contra Belladonna, quien interpuso su bastón entre el viento y ella, reteniéndolo por completo.
¡Maldita sea!-exclamó Hagane mientras mantenía el chorro de viento haciendo flotar sus abanicos y moviéndolos con un sello ninja que también le permitía levitar-¡Yamiyuki, Inusen, atacad!
Inusen intentó una maniobra, pero Yamiyuki fue más rápido y se colocó detrás de la mujer demoníaca, quien le lanzó un fuerte golpe con el bastón que paró fácilmente con la palma de una mano.
¿Cómo has podido…?-Belladonna se sorprendió.
Tranquila.-dijo Yamiyuki-Yo no pego a mujeres…
La distracción hizo que la barrera se rompiera, por lo que el chorro de viento arreció contra la mujer a la vez que Yamiyuki retiraba la palma de su mano, quitando todo apoyo para la hechicera, quien se golpeó contra el suelo y salió rodando.
…dejar o no dejar que se peguen ellas mismas es otro asunto.-terminó de decir el líder.
Cuatro contra uno no es demasiado caballeroso, señor “yo no pego a mujeres”…-dijo Belladonna mientras se levantaba- ¿qué tal un HORDAS CONTRA CUATRO?
La hechicera agitó el bastón e invocó a varias criaturas de gran tamaño y aspecto animal que se lanzaron contra los Taimanin, quienes, distraídos combatiendo la amenaza, no pudieron impedir que la mujer Mazoku abriera un portal en el suelo que le permitió llamar a un ejército de soldados demonio acompañados de esbirros orcos.
¡Matadlos!-exclamó Belladonna mientras saltaba al portal-¡Que no quede ni uno!
El portal se cerró tras ella.
¡Es tan cobarde como el hombre que la acompañaba!-exclamó Yamiyuki.
No está mal del todo, ¿no creéis?-preguntó Hagane-La hemos espantado…
Los demonios se hacen los cobardes a veces…-dijo Shirubei-…cuanto más tardan en luchar…
…más peligrosos y destructivos se muestran después.-continuó Yamiyuki.
Edwin Black…-recordó Inusen en voz alta.
No hay de qué temer.-dijo Yamiyuki-Nuestra líder lo mató y remató. ¡Es hora de terminar lo que hemos venido a hacer aquí!
¡Estaba deseando que lo dijeras!-gritó Shirubei lamiendo sus garras.
¡Será un placer!-exclamó Inusen entré gruñidos mientras salivaba.
¡Vamos allá!-exclamó un sonriente Hagane haciendo una pose algo indecente mientras apuntaba a los enemigos con sus abanicos.
Estáis locos, chicos.-dijo Yamiyuki con seriedad-En el campo de batalla sois eficientes, pero mezcláis la guerra con vuestra…lascivia…y vuestras ideas distorsionadas…quiero que lo hagáis bien, compañeros…
Una hilera de pétalos de rosa se dibujó en la espalda de Yamiyuki. La agarró con las dos manos, materializando una enorme nodachi enfundada.
Ninpô…-susurró Yamiyuki-…Katon no Jutsu!
Una enorme llamarada comenzó a abrasar a los orcos y a los soldados. Yamiyuki sonrió macabramente, tornando sus ojos en puro sadismo.
¡QUIERO QUE LO HAGÁIS BIEN!-gritó Yamiyuki-¡QUE LOS OBLITERÉIS, QUE LOS HOSTIGUÉIS! ¡QUE SUFRAN! ¡QUE LES HAGÁIS DAÑO! ¡QUE IMPLOREN! –su sonrisa se hacía cada vez más llena de satisfacción y placer a la vez que sus compañeros no se molestaban en ocultar que se estaban excitando cada vez más, luciendo sus cada vez más obvias erecciones con naturalidad- ¡QUE LA ESCORIA DEMONÍACA SUFRA HASTA SU ÚLTIMO ALIENTO! ¡QUE ASAGI-SAMA SE SIENTA ORGULLOSA! ¡TAIMANIN, AL  ATAQUE!
En medio del fuego que él mismo había provocado, Yamiyuki corrió hacia las hordas enemigas, desenfundó su nodachi y lanzó un amplísimo corte giratorio que bien podría asesinar a una decena de víctimas…el primer corte de una noche que se haría de leyenda.
. . .

Yamiyuki Kuroi presenta…

TAIMANIN YAMIYUKI

PRÓXIMAMENTE.


viernes, 10 de enero de 2014

Reseña: Guilty Crown (Anime)


Los dos personajes principales de la obra: Shu Ouma (izquierda) e Inori Yuzuriha (derecha).

¡Bienvenidos a una reseña más, mis lectores! Hace poco terminé de ver este anime, que se hallaba entre mi colección desde hacía un tiempo y coincidieron el azar con una recomendación encarecida para que me animase definitivamente a verla. "Guilty Crown" ha quedado en mi memoria como una historia diferente, que bien tiene similitudes con muchas otras, pero se aleja en cierto modo de la monotonía llevándonos a una esfera más adulta y moral en detrimento de una excesiva concentración en la acción.

La trama

La historia se desarrolla en un futuro no demasiado lejano, de lo que ya podéis ir infiriendo la gran presencia de supercomputadores, mechas y demás elementos similares. Lejos de ser la típica historia de heroicos pilotos de robots de decenas de metros que combaten entre ellos hasta despedazarse y estallar, la acción se desarrolla en torno a la problemática de la manipulación genética. No es un debate encubierto sobre la eugenesia, sino un caso concreto de los desastres que podría causar...el interés de las personas. Muchos esperaríais que dijese "los desastres que podría causar el avance desmedido de la ciencia", pero, al fin y al cabo, quien da usos malvados a la ciencia es el hombre, no la propia ciencia. En Japón existe un virus llamado Apocalypse que causa la muerte de las personas produciendo un tipo de cáncer que convierte el cuerpo gradualmente en cristal hasta la completa transformación en una estatua inanimada que fácilmente se puede hacer añicos. Otro elemento clave en la historia es el concepto de Void, un elemento que se descubre por investigación y que resulta ser la materialización del ser interno de cada persona o, en términos más sencillos, un objeto que reside dentro del cuerpo de cada persona y que representa de manera más o menos alegórica su personalidad y sus pensamientos y deseos más internos. Siguiendo la pista de cerca a estos dos problemas científicos encontramos el enfrentamiento entre los políticos y un grupo terrorista llamado Funeral Parlor. En esto, no sólo vemos enfrentamientos armados a gran escala (con armas, vehículos e incluso robots móviles gigantescos llamados Endlaves) sino también una intensa pugna política: la demagogia de los políticos contra la persuasión de los terroristas, manipulación de medios, engaños, amenazas, trámites sumergidos...toda una historia que no tardará en alejarse de meros conflictos políticos para sumergirnos en una aventura llena de giros y sorpresas, comenzando todo por el hecho accidental de que el joven Shu Ouma, un estudiante de instituto, queda envuelto en un fuego cruzado entre el GHQ (el gobierno) y Funeral Parlor, recibiendo de manera indeseada un compuesto llamado Genoma Void que le permite extraer y utilizar los Void de las personas, si bien de entrada no sabe cómo son. En medio de la batalla, se cruza con Inori Yuzuriha, una miembro activo de primera línea de batalla del grupo terrorista, quien le pide que la utilice: Shu introduce su mano en el pecho de la chica y extrae su Void, que no es ni más ni menos que una majestuosa espada. ¿Hasta qué punto ha cambiado la anodina vida de Shu?

Los personajes

He de afirmar que "Guilty Crown" me ha gustado muchísimo como historia, si bien los personajes no me han resultado a la altura de la misma. No son malos personajes: son muy variados y, sobre todo, muy humanos, lo cual es un punto a su favor, pero, por desgracia, los más importantes resultan ser los "peores". No quiero dar detalles de la trama, así que me limitaré a comentar el porqué de este calificativo: el protagonista, Shu, es un personaje demasiado estúpido. Cuando uno termina de ver la serie, entiende y admite que, gracias a eso, se ha dado pie a una historia que, de otra manera, no habría sido ni parecida, pero, aun así, el hecho de que Shu sea un personaje con muy poca cabeza y con una mala suerte que no se la cree ni él es inamovible. Su mala suerte no será culpa suya, pero sus meteduras de pata constantes sí. Paralelamente, Inori, para ser la heroína de la historia, me parece demasiado pasiva y demasiado débil: en muchas ocasiones no parece tener sangre en las venas. Los personajes que más carisma tienen (para mi gusto) son más secundarios: Gai Tsutsugami, el líder de Funeral Parlor, es un personaje muy interesante, que entra por los ojos desde el primer momento por su gran porte y su aura de misterio, y no tardará en despertar la curiosidad del espectador, es muy...polifacético. Galardono como la más carismática a Ayase Shinomiya, la piloto de Endlave de Funeral Parlor: se trata de una chica que, pese a su corta edad, está destinada a vivir toda su vida en silla de ruedas y, lejos de vivir en la melancolía por ello, demuestra en cada segundo que es una persona fuerte, que hará todo lo que esté en sus manos para avanzar y que puede hacerlo sin ayuda. Sin duda, es todo un ejemplo de motivación y superación, toda una luchadora. El resto de miembros de Funeral Parlor, así como los compañeros de clase de Shu, serán personajes recurrentes a lo largo de la trama, algunos más que otros, y darán muchos toques interesantes a la trama. No olvidemos, por supuesto, al GHQ y a sus egocéntricos miembros: el cruel y violento piloto Daryl Yan, el manipulador Segai Waltz Makoto y bastantes más que darán muchos quebraderos de cabeza a los protagonistas.

La experiencia

Comencé esta obra esperando encontrarme un mecha típico, pero la sorpresa fue muy grata. Hay, por supuesto, batallas, tanto entre máquinas gigantes como entre personas (o entre personas y máquinas), pero también hay una gran trama en la que se tratan temas más delicados que en las historias de aventuras juveniles promedio. La banda sonora contiene piezas muy características en algunos puntos, siendo bastante genérica en muchos otros. La estética es un punto a su favor, contando con diseños muy logrados y vistosos cuyo ejemplo más vivo y claro es la propia Inori, a la que muchos conoceréis de vista sólo por su llamativo aspecto. El avance de la historia tiene una intensidad más que notable y cuenta con cantidad de reveses argumentales y revelaciones que nos obligarán a estar atentos hasta el final. Con una duración bastante estándar, "Guilty Crown" ha logrado entretenerme y gustarme bastante y, aunque está lejos de ser perfecta, no es para nada una mala obra que demuestra que no son necesarios los cánones típicos para desarrollar una buena producción.

Lo mejor:
-La historia, su profundidad, su madurez y su intrincada estructura.
-Ciertas piezas de la banda sonora que hacen erizar el vello.
-No deja de sorprender hasta el final.

Lo peor:
-Shu Ouma.
-Inori Yuzuriha.


Funeral Parlor les desea un feliz fin de semana. En la imagen no se ve, pero Gai (el hombre alto, delgado y de melena rubia bastante larga) tiene un colgante en forma de cruz muy bonito que pienso comprar en la tienda de merchandising que lo tenga a mejor precio.

miércoles, 8 de enero de 2014

Reseña: One Piece Pirate Warriors (PS3)


Los ya archiconocidos hermanos piratas: Monkey D. Luffy y Portgas D. Ace, tal y como lucen en una de las escenas de esta adaptación videojugabilística.

Continúo con mi tanda de reseñas mientras el tiempo que falta para que vuelva a publicar episodios de mis historias se consume inexorablemente. En esta ocasión, os voy a hablar del último videojuego que he terminado: "One Piece Pirate Warriors", para PS3, adaptación de la obra de manga y anime del mismo título, obra del autor Eiichiro Oda. Sin mayores preámbulos, pasamos, pues, a comentar someramente esta obra, que ya adelanto que me ha encantado.

El marco

A estas alturas, prácticamente todos conoceréis la historia de One Piece. Aunque no la sigáis de cerca ni la llevéis al día, como admito que es mi caso, seguro que casi todos los que me leáis sabréis de qué trata y conoceréis a los protagonistas principales, ¿verdad? Empiezo dejando claro que yo compré este título porque las obras tipo Musou (el nombre que se le da actualmente a los típicos videojuegos en los que eliges a un héroe, te sueltan en un campo enorme lleno de enemigos y has de despacharlos con ataques espectaculares capaces de aniquilar a varias personas simultáneamente, probablemente dado por "Shin Sangoku Musou" ("Dynasty Warriors" a este lado del charco), una de las sagas emblemáticas del género.) me encantan y las sigo bastante de cerca: "Dynasty Warriors", "Samurai Warriors" y "Warriors Orochi" son tres de las sagas más famosas, por poner un ejemplo, y procuro jugar todo lo que puedo a las tres. Además, en esta generación que acaba de ¿terminar? (han nacido las nuevas consolas de cada casa, pero las inmediatamente anteriores aún tienen muchas palabras que pronunciar) se ha extendido mucho la tendencia a desarrollar videojuegos de este estilo basados en grandes obras del manga y el anime, como han sido este "One Piece Pirate Warriors", que cuenta con secuela, "Fist of the North Star: Ken's Rage", que también cuenta con secuela, o "Saint Seiya: Sanctuary Battle", que no tiene una secuela de este estilo, pero sí un nuevo juego de la franquicia, "Saint Seiya: Brave Soldiers", de lucha uno contra uno. Para una persona que, como es mi caso, ama tanto el mundo de los videojuegos como el del manga y el anime (que siempre se tienden a mencionar de la mano pese a las abismales diferencias que puede llegar a haber entre ellos), este tipo de títulos son auténticas joyas que, si bien pueden no ser la revelación del año, harán sus sueños realidad. Esta adaptación comienza con el famoso salto temporal de los dos años, en medio de una pelea. Tras esta pelea, los Sombrero de Paja comienzan a recordar sus aventuras pasadas, y aquí es donde empiezan los episodios del juego: consiste en un resumen muy rápido (se salta multitud de partes y, por supuesto, es imposible que recoja a la inmensidad de personajes que forman parte de esta larguísima obra) de toda la historia desde el capitán Buggy hasta la batalla de Marineford. Los que tengáis claro cómo está la trama ahora mismo sabréis todo lo que vais a ver en el juego, así que no lo desarrollaré para que aquellas personas que no lo sepan (como fue mi caso antes de jugar) lo tengan como sorpresa y disfruten más el juego. Las partes que aparecen son bastante certeras: no se inventan los hechos y, aunque de manera somera, los relatan con suficientes palabras como para comprender la historia e hilarla. (Fue mi anime favorito entre los 12 y los 14 años, y vi hasta el arco de Eneru, pero no he tenido problemas en comprender los hechos posteriores gracias a este juego.) La verdad es que este título opta más por la acción y la diversión que por la historia, y es algo que luego agradecemos porque es muy divertido, así que, por esta parte, no hay mayor queja salvo por la cantidad de lagunas que hay entre episodio y episodio, aunque no podemos ser demasiado duros en este aspecto: si se narrase la historia episodio por episodio, ya fuera del manga o del anime, podría ser uno de los títulos más largos de la plataforma.

Los personajes

En cuanto al plantel de personajes, ya hacía antes un poco de hincapié en el hecho de que el plantel de "One Piece" es ingente, demasiado como para incluirlo en su totalidad en un videojuego. Aparecen, por tanto, los más importantes y famosos de cada parte de la trama. Así, por ejemplo, en el arco de Alabasta no aparece toda la banda Baroque: únicamente Crocodile, Robin, Mr. 2 y Mr. 3, así como Vivi, sin ser ésta ni jugable ni de apoyo, sólo activa en diálogos. De la misma manera, ya podéis imaginar las fronteras de la selección de personajes jugables: los Sombrero de Paja al completo (Luffy, Zoro, Nami, Usopp, Sanji, Chopper, Robin, Franky y Brook) y unos pocos "artistas invitados": Ace, Jinbei, Shirohige y Hancock. Cabe destacar lo bien retratados que están, hablando desde el sentido más puro del diseño visual, así como la fidelidad a la forma de ser de cada uno: un ejemplo muy ilustrativo es el repertorio de frases que cada personaje tiene para decir en medio del campo de batalla, ya que todas hacen honor a la psicología del personaje en concreto. También se les ha dotado de una selección de ataques especiales muy fieles y con justicia a las habilidades de cada uno, incluyendo gran cantidad de los exhibidos en el transcurso del anime. Junto con la historia, opino que el elenco de personajes es también fiel a la obra original (en el nivel que la poca profundidad del juego permite, claro está), lo que le da más puntos a su favor.

La jugabilidad

Este videojuego no sólo sirve para aprender de manera resumida e interactiva los hitos de la trama de "One Piece", pues, como ya he mencionado una vez anteriormente, es muy divertido. Por supuesto, no voy a negar que los títulos tipo Musou son, por supuesto, repetitivos, lo que genera dos vertientes principales: estamos las personas a las que nos encantan y disfrutamos como niños pequeños y las personas que, independientemente de que les guste más o menos, se aburren con rapidez y les cuesta finalizar la aventura. En aras de paliar este posible factor adverso a ojos de un potencial jugador de este título, he de decir que el gusto de Oda por los personajes poco serios, la estética colorida y animada y los toques de humor que posee la historia, este juego no se hace tan aburrido como se pueden hacer otros como, por ejemplo, "Dynasty Warriors", que es una gran saga, pero digamos que es más seria. Tampoco me aburre, pero para gustos están los colores. En el modo de historia principal nos subiremos a hombros de Luffy y viviremos con él las principales aventuras de la saga. Éste es el modo más rico y variado, pues no sólo tiene grandes intercambios de golpes, sino también muchos puzzles entretenidos e intuitivos que requieren de agilidad con los botones del mando para aprovechar la elasticidad de Luffy en el sorteo de múltiples obstáculos y trampas. No me resultó aburrido en ningún punto, y la dificultad por defecto es más que aceptable, permitiendo que todo el mundo finalice la aventura sin mayor complicación, por lo que mantiene ciertos retos sin llegar a ser frustrante. Otro modo es el de historias alternativas, que permite controlar al resto de personajes y librar las batallas con ellos, pudiendo probarlos a todos y disfrutando con sus diferencias, sus estilos de lucha variopintos y espectaculares y, en definitiva, forjándonos una "personalidad" como jugadores del título, terminando por decantarnos por un personaje (o unos pocos) que nos gusta manejar especialmente aunque no sea necesariamente el más poderoso. (Ni que decir tiene que Luffy y Zoro son...muy autosuficientes.) También están disponibles las partidas online. En cuanto a la forma de jugar, es bastante simple: realizamos combinaciones de golpes con los botones cuadrado (ataques de un objetivo) y triángulo (ataques que barren un cierto rango), esquivamos golpes con el botón X y lanzamos (cuando la barra o las barras estén llenas) ataques especiales bastante dañinos con el botón círculo. Además, los botones R1 y R2 desencadenan acciones especiales de cada personaje, algunas muy útiles (me encantan, personalmente, las de Sanji, pues es capaz de interceptar a los enemigos en el aire y causarles grandes daños, dejándolos a merced de los ataques con R1, así como de lanzar a volar a los enemigos menos pesados de una patada con R2, lo cual también da pie a combos espectaculares). Lo demás es cuestión de moverse por el mapa, ajustar la cámara y fijar objetivos. Simple pero eficiente: insisto en que es un título muy divertido y gratificante. Hacía tiempo que no me lo pasaba así de bien jugando con mi PS3. Mi gusto tanto por los videojuegos como por el mundo otaku así como mis tendencias coleccionistas me están empujando a hacerme con todos los títulos de manga y anime que hay en la plataforma y que me interesan. Pese a que no pienso hacer estas compras hasta que no me encuentre en una mejor situación, voy detrás de "One Piece Pirate Warriors 2" (en el cual ya se puede disfrutar de los personajes tras los dos años de fortalecimiento), "Fist of the North Star: Ken's Rage 2", "Saint Seiya: Brave Soldiers" y "Bleach Soul Resurrection", los cuales espero conseguir a lo largo de este año. ¡Os animo seriamente a probar este título, seguro que os engancháis! Si os gusta "One Piece", os divertiréis, estoy seguro.

Lo mejor:
-Tiene una jugabilidad muy divertida, sencilla y funcional.
-La banda sonora es muy animada y supone una muy buena especia a las partidas.
-Las batallas están llenas de acción y son muy vistosas.
-La animación ayuda bastante.
-Cuenta lo más importante de cada arco argumental.
-Aunque los personajes puedan parecer pocos, esto se compensa con lo diferentes que son entre ellos, su riqueza de movimientos y sus abanicos de pros y contras: es especialmente divertido cambiar el clima con Nami, moverse más por el aire que por el suelo con Sanji y no dejar respirar a los enemigos con cantidades industriales de manos cortesía de Robin.

Lo peor:
-Se puede hacer algo corto.
-Las historias secundarias no incluyen nada de trama nueva, se reducen a repetir unos pocos combates de la historia principal con el personaje deseado.
-Se echa de menos a algunas figuras.

viernes, 3 de enero de 2014

Reseña: Freezing Vibration (Anime)


De izquierda a derecha, tres personajes clave de la trama: Elizabeth Mably, Satellizer el Bridget y Chiffon Fairchild.


Hoy os traigo por escrito lo que ha supuesto para mí estar los tres meses del otoño siguiendo esta publicación. Se lanza "Freezing Vibration" como secuela de doce episodios del anime "Freezing", también de doce episodios, cubriendo cada temporada un arco diferente de la historia original del manga del mismo nombre, el cual me tengo prometido leer. Sin duda ha sido una de las que más me ha gustado de las últimas obras de anime que he visto, tanto de esta temporada como de temporadas anteriores. Sin mucho más que decir en esta breve introducción, doy paso a analizar de una manera breve pero sincera lo que ha sido este anime para mí.

El marco

Hace poco (ayer mismo) os comentaba lo negativo que me parece que se utilice el fanservice como motor principal de una obra gráfica...y, tal y como muchas personas han coincidido conmigo en lo que a este ejemplo respecta, esa característica es una noche respecto al día que supone esta obra. "Freezing" en su conjunto, tanto en el manga como en el anime, presenta un importante contenido en ecchi, no sólo por las escenas subidas de tono, sino por el mero planteamiento y grafismo: alto porcentaje de personajes femeninos, pechos más que notables, cuerpos sensuales, rostros bonitos y, en general, lo que todos esperamos a pensar en el fanservice destinado al pabellón masculino. Ahora bien, al empezar a disfrutar de esta historia nos damos cuenta de que esto, por notable y constante que sea, es lo de menos: la trama es muy sólida, es envolvente, es atractiva, es intrigante, es apetecible y, aunque, por supuesto, tiene gran cantidad de elementos fantasiosos (prácticamente todas las obras lo tienen, es una de las características que hacen a la ficción lo que es), el trasfondo argumental se puede extrapolar a temas muy actuales. Estaréis pensando que este hombre que escribe para vosotros podría dejar de andarse por las ramas y explicar de qué trata la historia...y razón no os falta. Se ambienta en lo que solemos identificar como un futuro cercano: los personajes viven de manera parecida a como lo hacemos a día de hoy, pero tienen tecnología muy superior, lo cual no para de verse a lo largo de toda la obra. "Freezing" gira en torno a los estigmas, los cuales son, a golpe de vista, parecidos a pequeñas escamas que se encuentran en los cuerpos de algunas mujeres, denominadas Pandoras, cuyo sino es utilizar los poderes que les confieren para luchar contra los Nova, una amenaza extraterrestre altamente destructiva que se manifiesta en la Tierra con relativa frecuencia. Así, estas chicas van a centros formativos especiales donde no sólo reciben formación académica, sino que también aprenden a conocer y manejar sus dones especiales: movimiento a velocidades muy elevadas (si mal no recuerdo, en un episodio mencionaban de manera anecdótica que se podía alcanzar hasta Mach 5 en condiciones normales), capacidad de materializar un arma en sus manos (Volt Weapon), así como un uniforme que hace las veces de armadura (Volt Texture) y demás habilidades basadas en el control inteligente e ingenioso de la velocidad, dependiendo muchas veces de cada chica. Cada una de ellas necesita a un chico que posea ciertos dones, el cual será su Limiter y le permitirá manipular la velocidad de los enemigos o incluso paralizarlos (lo que se conoce como creación de un área de Freezing, de ahí el título de la serie) y para con el cual se necesita una relación muy profunda de amistad, confianza y, en la mayoría de los casos, amor. Bajo estas condiciones encontramos a los protagonistas, Kazuya Aoi y Satellizer el Bridget, que se conocen y, aunque empiezan con mal pie, se van tolerando mutuamente cada vez más y terminan formando un dúo muy eficiente. Todo esto sucede en la primera temporada, pero en esta segunda encontramos un arco argumental muy interesante: instituciones que pretenden crear Pandoras de manera artificial a base de mujeres comunes, investigaciones científicas por encima de lo legal y lo moral, atisbos de coaliciones subrepticias...toda una historia que nos hace pensar en el día a día, un auténtico discurso de Bioética, que es lo que hace realmente interesante a la obra: ver por encima de la buena música, la buena animación, las buenas peleas, el erotismo...y darse cuenta de que tiene un trasfondo maduro, adulto y muy actual. Todo esto, por supuesto, movido por las manos de personajes muy variopintos con grandes diferencias morales, diferentes lealtades, diferentes puntos de vista...que harán que la acción se desate de manera incontenible.

Los personajes

Como acabo de adelantar, los personajes de esta obra son muchos, muy variados, muy diferentes entre ellos y, en general, no dejan indiferente a nadie. En esta historia coexisten jóvenes de distintos rincones del mundo, y tal vez este factor sea uno de los que haga que la riqueza de estos personajes sea tan única. A modo de recopilación, puedo decir que ha habido personajes que me han dado alegrías, disgustos, decepciones, sustos, risas, nervios...de todo. El supuesto protagonista queda prácticamente siempre en segundo plano por ser ésta una obra claramente jineteada por mujeres, pero no es un mal personaje (un tanto genérico, tal vez). Ahora bien, las distintas Pandoras son todas diferentes entre sí, no sólo en lo físico, con diseños muy variados y para todos los gustos, sino también en lo personal: ejemplos claros son la protagonista, Satellizer el Bridget, fuerte y orgullosa a la vez que poseedora de un lado tímido y frágil, la juguetona y siempre optimista Lana Linchen, rival en el amor de Satellizer, una carismática, heroica e implacable mujer como es Elizabeth Mably, la siempre sonriente, simpática, educada y pacífica Chiffon Fairchild y otras más secundarias como la jovial y sexualmente abierta Julia Munberk, Charles Bonaparte, cuyo pequeño tamaño engaña tanto como cierto personaje anteriormente mencionado, Holly Rose, cuya lealtad se encuentra en un punto delicado...en pocas palabras, los personajes son muchos y merecen la pena, hay que verlos y no me gustaría desarrollarlos en profundidad, pues os quitaría muchas partes interesantes de la trama. Por supuesto, puedo ofreceros mi podio: mi favorita indiscutible es Chiffon Fairchild (todas las obras tienen personajes que nos gustan más y personajes que nos gustan menos, pero personajes que me hayan llegado a gustar tanto como ella no hay en todas partes), seguida de cerca por Elizabeth Mably y, en menor medida, Satellizer el Bridget, la cual me gustaría mucho más si no tuviera una faceta tan cursi que no me termina de convencer. En cuanto a personajes más secundarios, destaco a Miyabi Kannazuki, Ingrid Bernstein, Aika Takeuchi y Amelia Evans, las tres primeras de la temporada anterior. En lo que respecta a los personajes que menos me gustan, merecen mi mención Ganessa Roland y Attia Simmons, de la primera temporada: tienen unas personalidades bastante irritantes para mi gusto. Si queréis saber más, no os perdáis esta obra y, si lo que deseáis es opinar al respecto, no dudéis en contactar conmigo por la vía que más cómoda os resulte, me gusta mucho hablar de esta obra, se está convirtiendo en una de mis favoritas de todo lo que consumí en 2013.

La experiencia

Tal vez será porque soy un hombre de ciencias. Tal vez porque me encantan los anime de peleas. Tal vez porque tiene esa especia erótica que tanto me gusta. Tal vez sea por todo esto, pero, sea por lo que sea, he disfrutado muchísimo viendo "Freezing Vibration". La banda sonora es una de las que más me ha gustado en todos los anime que he visto en el año que acaba de terminar, especialmente un tema de la primera temporada que vuelve a sonar en (¡vaya coincidencia!) mi escena favorita de esta segunda temporada. Los combates son muy intensos, la animación es atractiva e impactante y, en resumidas cuentas, se desarrollan peleas encarnizadas, dignas y bonitas de ver, con mucho nervio, muy reñidas y que nos mantendrán pegados a la pantalla. Añado un detalle que me ha encantado y es una cierta tendencia por parte de las chicas a dar pequeñas explicaciones científicas (o lo que se puede considerar científico dentro del mundo de esta obra) sobre el funcionamiento de sus poderes. La trayectoria que ha seguido el argumento me ha parecido también muy lograda: se ha hecho, como ha parecido ser costumbre en esta temporada de anime, un alarde de un gran dominio en la técnica de cortar cada episodio donde menos desea el espectador que termine, y eso ha logrado una gran expectación e ilusión semana a semana que le ha dado al seguimiento al día de esta obra un sabor inolvidable. En resumidas cuentas, es una obra que no me importaría volver a ver, de la que me encantaría que siguieran produciendo continuaciones y de la que leeré el manga original sí o sí cuando haya terminado de leer algunos de los manga que llevo actualmente. Recomendada al cien por cien.

Lo mejor
-La historia y los personajes son memorables.
-La banda sonora acompaña mucho a los giros argumentales.
-Los giros argumentales, valga la redundancia.
-Las facilidades que el espectador tiene para poder discernir las virtudes y los defectos de cada personaje.
-Esta obra está llena de combates espectaculares.

Lo peor
-Se hace muy corta, y más si se compara con el manga original.


La cara de cualquier espectador cuando obra el personaje que más le gusta.



jueves, 2 de enero de 2014

Reseña: Sekai de Ichiban Tsuyoku Naritai (Anime)

De abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, las protagonistas principales:
Sakura Hagiwara, Erena Miyazawa, Moe Fukuoka, Rio Kazama, Misaki Toyoda y Jackal Toujou

"Sekai de Ichiban Tsuyoku Naritai" (Quiero ser la más fuerte del mundo) es un anime que se ha terminado de emitir hace unos pocos días y ha ocupado toda la temporada de estrenos de otoño 2013. Como últimamente he visto bastante anime, me ha parecido a bien el compartir con vosotros mis impresiones detalladas con vosotros sobre cada uno de los que vaya terminando. Voy a aprovechar que acabo de terminar de ver esta obra para hacer mi típica mezcla entre reseña y valoración personal. Arrancamos, pues, con la reseña de esta serie de anime de 12 episodios basada en el manga del mismo nombre.

El marco

Sakura Hagiwara y Erena Miyazawa son las dos estrellas principales del grupo musical de idols Sweet Diva. Hasta aquí todo normal, ¿verdad? Un buen día, este grupo recibe un trabajo especial: harán, codo con codo con el gimnasio Berserk, un trabajo publicitario que permitirá a ambos grupos promocionarse un poco más, cada uno en sus respectivos mundillos, junto a un equipo de lucha libre femenina que entrena en dicho gimnasio. Una mezcla un poco dispar, pero nada fuera de lo humanamente posible, ¿no es así?
Dentro del gimnasio, la veterana Rio Kazama, movida por un orgullo fundamentado pero tal vez demasiado agresivo, se ríe de las idols y las tacha de niñas que sólo saben jugar. Como es natural, el orgullo de idol de Sakura y Erena (que están en todo su derecho a sentirse orgullosas de formar parte del mundo de la música...si bien ya sabemos cómo va esto de las idols en la realidad...) se resiente y deciden esforzarse al máximo en el cuadrilátero para que la campaña salga bien. Incluso Erena (que ya en este momento demuestra una mala leche, con perdón, que mantendrá constante a lo largo de la obra) reta a Rio para que le aplique una técnica creyendo que iba a poder resistirla. Como es lógico, los músculos de Rio (que se ven perfectamente en la imagen) hacen un poco de daño a Erena, más a su orgullo que a su cuerpo, por lo que Sakura, con un orgullo directamente proporcional a su estupidez impulsiva, decide entrenar duro para vengarla. ¿Os sigue pareciendo normal o ya veis el desmadre? Estamos de acuerdo, no es nada de otro planeta el decidir aprender lucha libre, cualquiera puede tomar esa formación (si se la puede permitir, claro), pero no es lo más común que una persona que nunca ha hecho algo pretenda superar de la noche a la mañana a alguien que tiene mucha experiencia en ello. Y esto es "Sekai de Ichiban Tsuyoku Naritai", las peripecias de la sufrida Sakura y de cómo se intenta abrir paso a golpes (nunca mejor dicho) en el mundo de la lucha profesional. Visto así parece interesante, pero todo esto de la lucha libre es un ingente y tremendamente obvio pretexto para vendernos carne gratuita: la trama no tarda en verse diluida por escenas eróticas repetitivas de escotes sudorosos, entrepiernas marcadas y chillidos capaces de poner a prueba los tímpanos más curtidos que nos hacen pensar si estamos viendo un combate entre wrestlers, la matanza de un cerdo o un encuentro sexual. He de reconocer que los autores han sabido trabajar con la intriga, con la sed argumental y, en cristiano, con la técnica de cortar los episodios en el momento más interesante, y eso es lo que tal vez le deja una puntilla salvable. Como idea no está mal, es algo socorrido, pero tiene pies y cabeza...una pena que ambas partes de este blando cuerpo se hayan visto ahogadas en un mar de escenas "picantes" (¿ABURRIDAS?) gratuitas.

Los personajes

Si el argumento está fundamentado en hasta qué punto las personas podemos llegar a ser estúpidas por no retener nuestros impulsos, el optimista que piense que los personajes no le van a hacer gala ya se puede ir preparando para un duro golpe. Me costó mucho digerir esta obra por la poca cabeza que les veía a los personajes principales. Por supuesto, lo cual honra a los autores, la mayoría maduran notablemente en el transcurso de la historia, pero uno no se cansa de ver y escuchar estupideces. Sakura tiene algo que me gusta mucho, y es que tiene voluntad, determinación, fortaleza, coraje y atrevimiento para lanzarse a por lo que desea en la vida, pero todo ese brillo es empolvado por una gran precipitación, bastante ñoñería y una mente un poco cerrada a la hora de aprender según qué lecciones. Erena es también muy exigente consigo misma y eso la honra, pero tiene un complejo de inferioridad que le nubla el juicio totalmente. No hablemos de otros personajes de los que se menciona el nombre de pasada (y aun así aparecen en el opening), lo cual me parece un desperdicio. Rio será una creída, pero por lo menos llega a la trama con la espalda curtida: que en el pasado fuera de una manera u otra no se especifica. Por lo demás, poco más que añadir, sólo que mis favoritas son Misaki Toyoda, la cabecilla y mejor luchadora de Berserk, y Jackal Toujou, la campeona mundial. Me imagino que la edad tendrá algo que ver...ellas son algo mayores que las dos protagonistas, y eso las hace más experimentadas, más maduras y, por supuesto, mucho mejores luchadoras. Tal vez esté siendo demasiado duro, pero no sabéis lo desesperante que es Sakura al principio...no lo sabéis hasta que la veis.

La experiencia

Reconozco públicamente y en voz alta que soy un gran amante y seguidor del fanservice. También me encanta la pimienta: añado pimienta a muchas comidas, pero no vuelco mi comida en un cubo de pimienta antes de comerla. Creo que me explico, ¿verdad? El fanservice puede ser un incentivo notable a la hora de aderezar una historia (para quien guste de él, claro está), pero no debe ser el motor de una obra, como es este caso. Se han pasado mucho, la historia podría haber sido mucho más sólida con todos los minutos de sudor resbalando por brazos y piernas que han gastado. Hasta la mitad de la serie, uno siente que está perdiendo el tiempo viendo basura, pero, igual que me está luciendo mucho criticar, también soy justo y no me cuesta admitir que ha habido aspectos que me han sorprendido y gustado mucho: la historia se torna cada vez más intensa y emocionante, la intriga al final de cada episodio es cada vez mayor y, en conjunto, aunque siga siendo una albóndiga rodante de fanservice, se puede medio salvar, por lo menos en mi caso. Eso en cuanto a la historia. En el apartado más técnico de la obra, me ha gustado la forma en la que han plasmado los combates: quitando las escenas de chillidos, mallas para sordomudos y pechos apretados entre ellas, los movimientos de lucha libre son bastante parecidos a los que se ven en el resto de obras basadas en esta temática, desde shows de televisión hasta videojuegos. He de decir que, como amante de las artes marciales y demás deportes de combate, la lucha libre nunca me ha gustado, me parece la noche con respecto al día que son las artes marciales, carece de la elegancia, la tecnicidad y el valor filosófico y moral que pueden tener muchas artes marciales tradicionales, es demasiado bruta y, en muchos casos, fingida, pero no deja de tener su quid. Sólo la consumo en obras de ficción, no presenciándola nunca en televisión, pero he de admitir que esta lucha libre ha estado bastante a la altura en comparación con lo demás que he visto, si bien los combates han sido tan repetitivos como la trama: muchos movimientos repetidos, poca variedad y una protagonista bastante incapaz de adaptarse al combate, sobre todo al principio. Añado también que la animación y el estilo de dibujo me han gustado bastante, la estética de los personajes me ha parecido bastante aceptable sin salirse del montón y, en cuanto a la banda sonora, destacar que me ha encantado el tema del opening y las melodías que acompañaban a cada personaje antes de entrar al ring.

Lo mejor
-Hay muchos combates muy intensos, largos y reñidos que no nos dejarán apartar la vista de la pantalla.
-La animación acompaña a los combates, y las técnicas se han representado con bastante cuidado.
-Es corta y no hay que aguantar demasiado toda la estupidez gratuita que incluye.

Lo peor
-Los personajes siempre hacen los mismos movimientos, especialmente en la primera mitad de la obra. Entiendo muy poco de lucha libre, pero me han quedado en el tintero cantidad de técnicas que me hubiera gustado ver.
-En relación con esto, las chicas aún tienen mucho que aprender de ejemplos que, para mi gusto, son más emblemáticos, como Tina Armstrong, de "Dead or Alive", Jaycee, de "Tekken", Lisa Hamilton, también de "Dead or Alive" o las damas de la franquicia "Rumble Roses". (Rainbow Mika, de "Street Fighter", nunca me ha parecido muy allá...)
-Demasiado fanservice. Demasiado. DE-MA-SIA-DO. Se les ha olvidado que estaban contando una historia...o esa impresión dan.
-Se ha tirado demasiado del "Como las protagonistas están buenas, esto nos lo perdonan...".
-Algo que me da bastante rabia y que siempre pasa: los personajes más maduros e inteligentes están en segundo plano.

En definitiva, ¿cómo decirlo? Todos los que me conocen un poco saben que me encanta la figura femenina con pechos muy grandes, así como la figura de la mujer musculosa, pero eso es algo que salta a la vista y, como tal, ya puedo disfrutar observándolo mientras presto atención a todo lo demás, así que, ¿por qué enfocar tanto a los pechos en primer plano en lugar de enfocar lo que podría haber sido una historia mucho mejor? Sólo lo recomiendo a las personas que, aparte de gustarles esta temática y estos géneros, se consideren pacientes, porque los primeros episodios de la obra...digamos que requieren estómago.


Exacto. Nosotras tenemos nuestro propio modo de hacer las cosas...nos gusta retorcernos y chillar cual gorrino en el matadero mientras os hacemos pensar que nos vamos a romper como si fuéramos muñecas. ¡Porque, en el mundo del anime, los músculos y los pechos no son incompatibles! ¡QUE SUENE LA CAMPANA DEL RING!